AUDIO CARTA # 3

DE: JENNY Y MIGUEL

PARA ESTUDIANTES DEL CURSO 7-4

Cali, junio 17 de 2020

Queridas y queridos estudiantes: nos alegra mucho escucharles, ver sus dibujos y leer sus ideas. Ya estamos dando nuestros primeros pasos en este mundo imaginario.
Vamos a dividir esta tercera carta en dos partes.

En esta primera parte, queremos leer algunas palabras, ideas e imágenes que ustedes nos propusieron para armar este mundo imaginario. Vamos a escucharlas otra vez y las guardamos como en una cajita de recuerdos, de herramientas, colores o de curiosidades.

Aquí van:

-Formas y sonidos de la naturaleza.
-Pájaros de colores.
-Animales tiernos.
-Criaturas con forma de dragón.
-Ríos.
-Playas.
-Mares.
-Bailes libres.
-El sonido de las olas del mar. Y que este sonido nos entretenga y nos haga olvidar las cosas.
-Muchos pájaros.
-Seres amigables a los que les gusta bailar.
-Animales espirituales invisibles.
-Una montaña con mucho pasto.
-Ratones, pájaros, caimanes.
-Un lugar muy sagrado.
-Los amigos del viejo de caderas grandes son curiosos y alegres.
-Seres grandes, con gafas de lentes tridimensionales. Seres con dientes torcidos.
-Pies largos como extraterrestres.
-Seres de otro mundo. ¿Cuál será ese otro mundo? ¿Qué es otro mundo?
-Árboles hermosos.
-Seres, personas en esa tierra: unos felices, otros no tanto, pero todos disfrutando de la canción…


***parte 2***


En esta parte dos, queremos contarles más detalles sobre ese lugar imaginario, sobre el viejo de caderas grandes y sus amigos.
Hemos pensado, primero, que esta tierra imaginaria es como un valle muy grande, un valle como en el que nosotros vivimos hoy en día. Ese valle está encerrado por dos cadenas montañosas que son altas y muy hermosas. A veces, esas montañas son como el color de las esmeraldas, a veces son como el color del cielo. Y en la noche, son de color púrpura, y duermen un sueño pesado, como el sueño de los dragones.

El viejo de caderas grandes no recuerda muy bien de dónde viene, no sabe dónde vivía antes de vivir en ese valle. Sus amigos, un niño, una niña, la madre de los niños y la abuela, son seres que tienen talentos y habilidades muy llamativas. El niño, que se llama Tiberio, se sabe los nombres de casi todas las estrellas. Por la noche, cuando sueña, Tiberio habla con ellas. ¿De qué será que hablan el niño Tiberio y las estrellas? ¿Ustedes qué piensan?

La niña, que se llama Nina, puede mover las piedras con sus pensamientos, con su mente. ¿Se imaginan eso? Claro que Nina no puede mover todas las piedras que hay en el mundo. En realidad, solo puede mover piedras…pequeñas, como las piedras que nos caben en la mano.
Nina a veces sueña que puede mover piedras muy grandes, piedras del tamaño de una montaña. ¿Y saben por qué Nina sueña esto?

Pues resulta que una vez su mamá le contó que más allá de las montañas estaba el mar, y el mar era inmenso y muy hermoso, a veces azul oscuro, a veces azul claro, a veces tranquilo y a veces agitado, el mar era una gran extensión de agua que le daba la vuelta a todo el mundo, y cuando regresaba, se estrellaba contra las piedras o se extendía suavemente sobre la arena, formando pequeños bancos de espuma, como nubes sobre la arena. Por eso Nina soñaba que podía mover las grandes rocas montañosas y abrirle un camino al mar. Nina soñaba que el mar entraba al valle y entonces las personas y los seres de ese valle podían nadar en esas aguas de colores y jugar en las playas.

La madre y la abuela de Nina Y Tiberio saben tejer historias y sueños. Son como telas muy finas y con unos colores brillantes. Hay sueños muy suaves y sueños muy pesados. A veces, personas que vienen de otras partes les compran esos sueños. Ellas tejen por la mañana, mientras oyen música en la radio, y tejen por la tarde, mientras toman café y el señor de caderas grandes hace la siesta en una hamaca, y ronca y ronca hasta que ya es de noche y empiezan a sonar las ranas, cru, cru, cru, cru…
¿Cómo se imaginan ustedes esos tejidos de sueños? La mamá y abuela a veces se ponen un poco tristes, porque es muy poca la gente que llega de otras tierras a comprarles sus tejidos de sueños, y las personas del valle no quieren comprarlos…¿Por qué será que ocurre esto? ¿Ustedes qué se imaginan?

En la próxima carta, les contaremos qué pasa cuando las ranas empiezan a croar, y les hablaremos sobre unos personajes muy raros, pequeños y malvados como los duendes, unos seres a los que los habitantes del valle llaman “Los patos”.

¡Nos escuchamos en la semana siguiente!


Preguntas:

1. ¿De dónde será que viene el señor viejo y de caderas grandes? ¿Por qué será que no se acuerda de su pasado?

2. ¿De qué será que habla el niño Tiberio cuando habla con las estrellas en sus sueños? ¿Qué le cuentan las estrellas?

3. ¿Por qué será que muy poca gente quiere visitar el valle donde viven los niños Tiberio y Nina, su mamá, su abuela, y el viejo de caderas grandes?

4. ¿Por qué será que la gente del valle no quiere comprarlos tejidos de sueños que elaboran la mamá y la abuela de los niños?