De: profes Jenny y Miguel:
Para: estudiantes del grado 7-4
Queridas y queridos estudiantes, gracias por sus palabras y sus dibujos. Las ideas y las imágenes que nos están compartiendo son una parte muy importante de la historia que vamos a tejer entre nosotros.
¿Hacia dónde será que va esta historia?
Por ahí nos contaron que las letras que estaban en el costado de la vaca Mugencia, y en algunos de los cerdos que la madre de los niños vio en el centro del pueblo eran las marcas del dueño de los animales…Hummm, ¿Y quién será ese dueño? ¿qué dicen ustedes?
Pero ¿saben qué fue lo que más nos llamó la atención? Pues que algunos de ustedes nos contaran que esas letras tenían un significado…extraño, que de pronto eran como una señal de algo muy importante que aún no se sabía muy bien qué era…
¿Y será que hay alguna relación entre esas letras y las aves que se soñó el niño Tiberio?
Hummm…
Leyendo sus palabras y escuchando los cuentos, nos parece que a ciertas personas la aparición de los animales les genera cierta desconfianza, o cierto temor…¿Qué será lo que puede pasar?
Es cierto que el gallo que apareció en la casa de los niños Tiberio y Nina se fue en busca de su casa, pero no iba solo…¿Se imaginan ustedes con quién iba? Pues con el viejo de caderas grandes, que lo cargó antes del amanecer y caminaron hasta un lago que está muy cerca de la casa de los niños. Allí se sentaron a ver el amanecer pero…¿qué era ese color tan extraño en el cielo? El gallo comenzó a cantar de una manera…un poco diferente al canto de los gallos, y el viejo de caderas grandes se le acercó y le preguntó: ¿Qué dices? ¿Qué estás diciendo?
Después, el viejo regresó a la casa y se sentó en la silla mecedora del patio, y fue allí donde lo encontró el niño Tiberio.
¿Se acuerdan de lo que Tiberio le preguntó al viejo?
El viejo estaba sentado allí, y cuando el niño le preguntó dónde estaba el gallo, el señor de caderas grandes le dijo “mmm, no sé…”, y negó con la cabeza y luego le pidió al niño el favor de que le ayudara a recordar esa canción que decía cua, cua, cua, cua cua cua…
Pero Tiberio no tenía ni idea.
Además, él solo quería ver otra vez al gallo…
¿Cómo será que se llama el gallo? ¿Se acuerdan de que la mamá de los niños les dijo que tenían que ponerle un nombre?
En casa de los niños, la madre y la abuela están empacando ropa y algunos objetos de valor…
La niña Nina le pregunta a su mamá si sabe de dónde vienen esas ranitas que andan por ahí, y la madre se queda pensando y niega con la cabeza…
¡Ayúdame a empacar mejor!, le dice, y le alborota el pelo…
El niño Tiberio, que ha estado en el patio esperando al gallo, pregunta si puede salir a dar una vuelta.
La mamá y la abuela se miran.
“Quiero ver a dónde se fue el gallo”, dice Tiberio.
La abuela se agacha, despacio, y sujeta al niño de ambos brazos, con cariño:
“Ayúdanos a empacar, hijo, y después sales un rato…¿Te parece?”
A Tiberio no le parece divertido ponerse a empacar ropa y chécheres. La verdad es que preferiría estar en la escuela…y además, ¿por qué tienen que ponerse a empacar? ¿para dónde van?
En el patio, sentado en la silla mecedora, el viejo pega un grito de emoción “¡Ya me acordé!”, dice…
La abuela y la mamá de los niños se ríen, se miran… “Pobre viejo”, dicen…
Mientras empacan sus ropas y sus chécheres, el cielo se va poniendo aún más morado, y la luz que entra por la ventana de la casa parece la luz de un aviso de neón…
La abuela de los niños se asoma por la ventana y les dice que tienen que darse prisa, que tienen que empacar rápido…
La niña Nina pregunta si mañana podrán volver a la escuela…Y en ese instante el viejo de caderas grandes aparece por la puerta y les dice:
“¿Sí les canté ya la canción de los animales que van a la escuela?”
☀
Vamos a pensar en la carta de hoy y a responder estas preguntas:
1. ¿Quién será el dueño (o los dueños) de los animales que aparecen marcados?
2. ¿Será que el miedo de Mugencia la vaca, la desconfianza de la gente del pueblo y el sueño de
los patos que tuvo el niño Tiberio tienen relación? ¿Cuál será?
3.¿Por qué será que algunas personas piensan que la llegada de los animales es una mala señal?
4. ¿Por qué será que las mujeres y los niños están empacando sus cosas? ¿A donde irán?
5. ¿Tienen alguna idea de la canción de los animales que van a la escuela?
¿Cómo será esa canción?
6. Queremos que miren las imágenes que les enviaremos con esta carta. Queremos que miren las imágenes y nos digan lo que piensan de cada una de ellas.