Audio carta # 7. Julio 22 de 2020.

De: profes Jenny y Miguel
Para: estudiantes del grado 7-4.


¿De dónde será que vienen estos duendes?

¿De dónde será que vienen estos duendes?

Queridas y queridos estudiantes, gracias por sus palabras, por sus imágenes. Sabemos que muchos de ustedes están fatigados porque este recorrido ha sido largo, y a veces…¿confuso? Y además, mientras oímos esta historia, mientras imaginamos ese mundo en el que viven Nina y Tiberio, con su abuela, su mamá y el viejo de caderas grandes, nuestro mundo, acá, parece ser un caos, un mundo que no termina nunca de acomodarse, un mundo y un tiempo bastante raros, ¿no?

Por esto queremos que esta carta # 7 nos permita tomar un respiro. Es muy importante que aprovechemos este momento porque tenemos que tomar decisiones importantes respecto a nuestro proyecto. Primero, vamos a pensar en el destino de los niños y su familia, y también en el destino de la tierra en la que viven. Y luego, tendremos que pensar en el proceso de armar nuestro libro, con todas las ideas nuestras, con nuestros aportes.
Tenemos todavía un camino por recorrer, pero ya falta poco.
¡Ánimo!




Algunos de ustedes nos sugirieron que estos animales que aparecían marcados con las letras CUA eran del viejo de caderas grandes. De pronto era una de las tantas cosas que se le habían olvidado…
¡Ah! ¿Y será que cuando empieza a recordar sus canciones podrá recordar de quién son los animales?
También nos han dicho que estos animales son de los campesinos que viven en el valle, o eran, porque tanto los campesinos como los animales han empezado a escapar, a huir, como si presintieran que algo malo va a pasar…Entonces, de pronto estas letras que tienen marcadas en sus pieles son un mensaje, como una especie de código…

Ese día, cuando la madre y la abuela terminan de empacar, se reúnen con los niños y con el viejo en la sala de la casa, y encienden la radio para oír las noticias. Pero en la radio suena un ruido, como el zumbido de muchas abejas, y no se entiende bien lo que dicen.
La mamá de los niños apaga la radio y se quedan un rato en silencio. Afuera se escuchan los grillos, las ranitas.
Los niños están aburridos.
Nina pregunta otra vez si podrán regresar a la escuela, pero ni la mamá ni la abuela responden. No saben qué decir.
Tiberio le pregunta al señor viejo de caderas grandes si de pronto el gallo se habrá ido a la escuela. La abuela y la mamá se miran.
¿Todavía estás pensando en ese gallo, Tiberio?
El viejo de caderas grandes se rasca la barba.
”Sí, eran gallos de pelea”, dice. “Ese también. Ahora esos animales van a la escuela…Hay una canción sobre eso, pero no me acuerdo bien cómo dice…”
El viejo suspira.
”Ah, los animales llegan a la escuela porque ya no hay niños…ni profesores, ni profesoras…”
”Y además…”
”¿Y además qué?”, pregunta Tiberio.
”Los duendes”, dice el viejo. “Los duendes llegan por la noche y prenden fogatas…Esos también se roban a los animales…Pero no los maltratan…como los patos que se burlan de los perros y de los cerdos y de las vacas, ahhh, esos patos…Los duendes y los patos no se la llevan muy bien que digamos”

Nina y Tiberio se acercan al viejo de caderas grandes.
”¿Cómo son esos duendes”, pregunta Tiberio.
”¿Y por qué los duendes y los patos no son amigos?”, pregunta Nina.
El viejo se rasca la cabeza.
”No lo sé”, dice. “Tendríamos que preguntarles”
”¿Y dónde están esos duendes?”, pregunta Tiberio.
El viejo les dice en voz baja: “a veces llegan a vivir a las escuelas, cuando ya no hay nadie allí. Son traviesos y les gusta prenderle candela a todo…”

La abuela se levanta y dice que ya está muy tarde.
Hay que dormir un poco porque saldrán en la madrugada.
La mamá apaga la luz de la sala.
"Hay que seguir a las ranas”, dice el viejo. “Ellas saben por dónde se llega a donde hay que llegar…Pero hay que hacerlo antes de que amanezca”
El viejo se queda sentado allí, en la oscuridad.

La mamá acuesta a los niños. Les da un besito en la frente a cada uno y los arropa con uno de esos mantos de sueños. Les promete que todo va a estar mejor, que allá donde hay que llegar podrán salir a jugar y que irán a otra escuela. Les dice que tendrán nuevos amigos…

La niña Nina está triste. No quiere ir a otra escuela.
No quiere tener otros amigos ni amigas.
Tiberio no dice nada.
La madre de los niños suspira. “¿Y cómo es ese allá donde hay que llegar?”, pregunta Nina.
Tiberio dice que ese lugar no existe. Está enojado.

Nina pregunta si en ese lugar donde hay que llegar hay mar, playas, barcos, criaturas marinas…
La madre de los niños le dice shhhh…

A lo lejos, se escuchan pequeños estallidos, como cuando la gente quema pólvora en navidad.

La abuela está sentada en el borde de la cama. Tienen las maletas listas. Saldrán en algunas horas, antes de que amanezca. Caminarán y caminarán, y después…
La mamá suspira.
La abuela le toma la mano y le dice: “si me tengo que quedar en el camino, tú sigues con los niños…No se vayan a quedar por mi culpa”
Ambas lloran despacio, para que nadie las oiga.
Al rato, el viejo de caderas grandes se asoma. Les dice que ya es hora de irse. Les da una bolsa con pan y chocolates y un termo con aguadepanela.
Hay que despertar a los niños.

La abuela dice que ella se encarga de despertarlos. La madre y el viejo se quedan areglando los últimos detalles para la travesía. El viejo le dice que cuando las ranas dejen de croar, será momento de descansar, porque eso querrá decir que han dejado atrás el peligro.
Cuando puedan mirar hacia el horizonte, cuando hayan desaparecido las montañas, estará el mar. El mar y solo el mar, y más allá las islas, donde uno puede vivir en paz.
La madre suspira.
De pronto, se escucha que la abuela pega un grito:
”¡Tiberio! ¡Tiberio” “¡Tiberio no está!”



Vamos a trabajar en estas preguntas:

1. ¿Cómo serán esos duendes de los que habla el viejo? ¿Qué costumbres tienen? ¿Será que también vienen del sur? ¿O vendrán de otra parte?

2. ¿Por qué será que los duendes llegan a veces a las escuelas abandonadas?

3. ¿Por qué será que los duendes y los patos no se la llevan bien?

4. ¿A dónde se habrá ido Tiberio? ¿Podrán encontrarlo?

5. ¿Cómo será ese lugar a donde hay que llegar? ¿Cómo será la vida allá?